top of page

SKATEBOARDING.

  • aortiz33
  • 24 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

“Yo, no lo veo como un deporte. Para mí es como un estilo de vida, me divierte y me gusta”.

Es un deporte extremo que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y hacer infinidad de trucos.

“La gente nos ve mal, piensa que por nuestra forma de vestir, nuestra música o porque nos ven en los skateparks (son parques adaptados especialmente para patinar), somos unos drogadictos y no es que eso no exista en nuestro deporte, yo creo, somos los más propensos a caer en las drogas, por el simple hecho de que practicamos en la calle. Están equivocados, no saben que nuestra ropa es así porque si nos ponemos un pantalón pegado a nuestro cuerpo no nos permite competir, los trucos no salen”.

Este deporte surge en la década de los 50 cuando los surfistas querían practicar en tierra. En California comenzó esta tendencia y la adaptación de las ruedas a las tablas primitivas. Es considerado un deporte extremo.

“El “Ollie” claro que lo conozco, es el primer truco que todo skate debe saber, es el más común consiste en pisar la parte de atrás de la tabla y saltar”

El 26 % de los skaters son mujeres en su mayoría son menores de edad. Existen campeonatos de skate, el primero fue en el año 1963.

“Todo chavo que se dedica a esto de patinar es con lo que sueña, en una verdadera competencia y encontrar un patrocinador que te haga resaltar en este deporte pero claro no es fácil se requiere de mucha practica de mucha técnica. Nadie es un skate profesional si no compite en algún concurso a esos se les llama ramperos “.

Gilberto es un estudiante de preparatoria, tiene 17 años y lleva cinco años patinando. En los que ha ganado dos concursos de skate...

Alejandro Juárez

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Nena Perales. Creado con Wix.com

bottom of page